Crta Cazalla - Constantina, km 2,2 Cazalla de la Sierra Granja escuela Centro de Naturaleza Nº de registro de turismo: H/SE/01160 Pensión categoría única |
Teléfonos: Móvil: Email: Página web: |
954 88 49 02 / 954 88 39 05 954 88 48 66 enviar mensaje www.educa.org |
PROGRAMA ACTIVIDADES AMBIENTALES PARA ESCOLARES



El objetivo fundamental que perseguimos en el desarrollo de nuestros programas
es que sirva de apoyo complementario al profesorado en sus programaciones de
aula en el ámbito de actividades ambientales, sociales y naturales.
Pretendemos en nuestros programas facilitar la comprensión y el acercamiento al
medio natural y rural, con planteamientos activos en cuanto al aprendizaje,
respetuosos con el entorno y tolerantes en la convivencia.
Nuestros principios de educar:
Nuestro Proyecto Pedagógico y nuestro quehacer cotidiano se basan en una
concepción de la educación que podría definirse como:
· Una educación que considera Una educación que considere a los niños y
las niñas como los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, con sus
ritmos, posibilidades e intereses propios.
· Una educación no competitiva ni autoritaria; basada en la
participación, en el diálogo y la tolerancia, donde las disfunciones físicas,
psíquicas o sensoriales de las personas sean aceptadas gracias a un ambiente
solidario y a un trabajo, por nuestra parte, de adaptación a sus necesidades,
posibilitando la integración de todos/as.
· Una educación que considera la naturaleza como un sistema en el que
interrelacionan diversos elementos y donde la postura consciente y
participativa de todos y todas posibilite un aprovechamiento más racional y
sensato de los recursos.
· Una educación para la solidaridad y la cooperación en la que el hecho
de ser hombre o mujer, niño o niña, no condicione las formas de aprender,
conocer, sentir o vivir.
· Una educación crítica ante el consumismo, donde el
conocimiento, la creación, el juego, el deporte y el arte sean alternativas
propias como fuentes de placer y de relación entre las personas.
Las actividades se organizan según los niveles educativos e intereses del
profesorado, en función de las características sociales y madurativas del grupo,
así como del número de días de estancia en el Centro.
Programas de Educación Ambiental para escolares:

1. ?Vivir en la granja?.
Dirigido a Educación infantil y primer ciclo de primaria.
Tendremos una experiencia inolvidable; conoceremos y cuidaremos los animales, sembraremos la huerta, haremos nuestro pan, queso.. y fabricaremos jabón. A través de los sentidos descubriremos y jugaremos con los colores, olores y los misterios de la Naturaleza.
2. ?Descubrir y Conocer el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.?. Dirigido a segundo ciclo de primaria y Educación secundaria.
Realizaremos estudios del medio físico mediante itinerarios didácticos. Estudiaremos el paisaje como elemento de cambio :clima, suelo, vegetación y fauna.
Conoceremos los animales autóctonos, tipos de explotación, cultivos típicos de la sierra, huertas, olivares, alcornoques, frutales...
Realizaremos transformaciones primarias de productos básicos en nuestro consumo cotidiano: la aceituna, la leche , el cerdo, cereales, la lana...
Nos acercaremos a las plantas Aromáticas y medicinales: proceso de destilación y maceración, elaboración de jabones y ungüentos.
3. ?Itinerarios didácticos ?
Los itinerarios didácticos constituyen un buen medio para observar y conocer el espacio protegido Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
* Sendero de ?Las Laderas?.
Punto de interés: Cazalla de la Sierra, evolución del paisaje, rivera del Huéznar.
* Sendero del ?Molino del Corcho?
Punto de interés: Bosque galería, rivera del Huéznar
Dentro de todos los programas se desarrollan otro tipo de actividades encaminadas a potenciar una convivencia respetuosa y pacífica entre todos los miembros del grupo. Por ello contemplamos distintos momentos y estrategias organizativas, donde incluimos valores como el respeto, la autonomía personal, el desarrollo afectivo...
Estas actividades las realizamos mediante Tutorías, asambleas y juegos cooperativos. La estancia en El Remolino? puede ser de 1 a 5 días. Cada grupo vendrá acompañado por su tutor o tutora. La ratio será de 12/ 15 niños-as por grupo de actividad.
¿Cómo llegar?
Tarifas curso escolar 2017-2018 | |
Visita 1 día | 23,00 € |
2 días /1 noche | 70,00 € |
2 dias/ 2 noches | 93,00 € |
3 días/ 2 noches | 110,00 € |
4 días/ 3 noches | 150,00 € |
4 días/ 4 noches | 162,00 € |
5 días/ 4 noches | 179,00 € |
Actividad exenta de I.V.A | |
No incluye transporte | |
Descuentos para grupos con más de 50 alumnos-as | |
Descuentos para grupos repetidores | |
Profesorado acompañante gratis | |
solicitar reserva |